Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. SÍLABO DE LÓGICA Y FUNCIONES. Administrar los recursos humanos, financieros, logísticos, comercialización y los procesos productivos de la empresa; según los criterios de competitividad, ética, eficiencia y calidad. III. CAPACIDAD TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN . IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS. Sema.

  2. Reconocer y aplicar los conceptos de razones y proporciones en la resolución de problemas cotidianos y laborales. Interpreta y utiliza los conceptos de razones y proporciones para solucionar problemas de regla de tres simple y compuesta.

  3. La Unidad Didáctica denominada Lógica y Funciones del programa de estudios de Farmacia Técnica es teórico y pertenece al Módulo I. Cuyo objetivo es proporcionar los fundamentos básicos de la matemática, que les permita afianzar la capacidad de comunicación, de razonamiento y demostración,

  4. Este sílabo describe una unidad didáctica sobre lógica y funciones para estudiantes de administración de empresas. La unidad cubre temas como teoría de conjuntos, lógica proposicional, relaciones binarias, funciones reales de variable real y evaluación.

  5. OBJETIVO GENERAL. Conocer, comprender y valorar la importancia de la Lógica en la construcción del conocimiento expresado en argumentos, funciones básicas y niveles del lenguaje. Del mismo modo reconoce los argumentos falaces. Para ello aplica métodos decisorios para distinguir los argumentos válidos de los inválidos en la lógica proposicional.

  6. Tiene como finalidad proporcionar al estudiante los conceptos y desarrollar las competencias básicas o fundamentales de la Lógica y de la Filosofía. Por el lado de la Lógica estudia la naturaleza de la Lógica, la Teoría de la Argumentación, las funciones y los niveles del lenguaje, las falacias y la Lógica Proposicional.

  7. Características y Evaluación de una función: Función creciente y decreciente, signo de la función. Evaluación de una función. resolver los ejercicios de evaluación funcional. Comprende e identifica las características de una función a través de inecuaciones lineales y evalúa analítica y gráficamente.