Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ene. de 2016 · La herramienta de investigación, que trata de prevenir y resolver crímenes mediante la comprensión de lo que motiva a los delincuentes, ha sido influenciada en gran...

  2. 2 de may. de 2024 · 2 mayo, 2024. Uno de los personajes de ficción más conocidos a nivel mundial es Sherlock Holmes, creado por el escritor británico Arthur Conan Doyle. El detective protagonista de historias de misterio aprovecha las pistas e indicios de cada escena y, gracias a su ingenio, resuelve aquello que a simple vista parece imposible.

  3. Sherlock Holmes (pronunciado en inglés /ˈʃɜːlɒk həʊmz/) es un detective privado de ficción creado en 1887 por el escritor británico Arthur Conan Doyle. Es un personaje inglés de finales del siglo XIX que destaca por su inteligencia, su hábil uso de la observación y el razonamiento deductivo para resolver casos difíciles.

  4. abr 24, 2016. Compartir. Los ingleses dieron la bienvenida al siglo XX con las aventuras de Sherlock Holmes. El investigador privado fue un personaje de ficción que sirvió a Sir Arthur Connan Doyle para dar a conocer su método de deducción. De hecho, el autor se adelantó veinte años a los métodos de investigación de Scotland Yard.

  5. 29 de jun. de 2021 · Sir Arthur Conan Doyle ideó la forma de investigar Sherlock Holmes basándose en el método científico. Forja. El método científico de Holmes como arte de investigación. Por Por María Konnikova* 29 junio, 2021.

  6. El artículo intentará ofrecer una tipología de las prácticas reescriturales que han partido de Sherlock Holmes en el ámbito de la narrativa fantástica, caracterizadas por oponer el carácter racional del personaje a un mundo en el que suceden acontecimientos imposibles de ser explicados. Download Free PDF. 2015 •. Fernando Martínez.

  7. Resumen. El artículo hace una analogía entre las investigaciones del protagonista de las novelas policíacas de Conan Doyle, Sherlock Holmes, y la epistemología. De ahí se pone en evidencia la distancia entre el sujeto y objeto.