Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de nov. de 2022 · Sociedad. 29 Nov 2022 | 13:09 h. Sequías en la sierra: advierten que Lima podría sufrir escasez de alimentos y desabastecimiento de agua. Falta de lluvias perjudica campaña agrícola regional y...

  2. 22 de setiembre de 2022. El Boletín de Sequias Hidrológicas Nacional N° 06/2022 es una publicación de periodicidad mensual; muestra información sobre la situación de déficit de caudales, presentadas al mes de setiembre y su pronóstico de octubre 2022.

  3. Condiciones secas en el Perú durante el periodo hidrológico 2022-2023 Informe Técnico: Análisis de déficit de lluvias en la región andina 2022-2023 (julio 2023).

  4. 11 de abr. de 2024 · Desde el 2022, la región altoandina central y sur del Perú viene atravesando una de las peores sequías que se registran en los últimos cincuenta años. El cambio climático sumado a los efectos del Fenómeno de El Niño agravan esta crisis hídrica que no es nueva y es cada vez más recurrente.

  5. El presente Informe Técnico, elaborado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, tiene por finalidad evaluar las condiciones secas, con énfasis en la zona sur del Perú, en el periodo setiembre 2022 - abril 2023 basado en el análisis espacial y temporal de los productos de monitoreo climático. Documentos.

  6. 12 de dic. de 2022 · En Apurímac y Huancavelica han desaparecido algunas lagunas y ríos por falta de lluvias. En la región Apurímac se han secado 4 lagunas, riachuelos y bofedales. Lo peor es que, según el Senamhi, la sequía durará todo diciembre y recién lloverá en enero.

  7. ¿Qué es OASIS? Sistema de monitoreo y pronóstico de las sequías hIdrológicas, es el seguimiento de las condiciones actuales de sequía hidrológica y su pronóstico a través de índice anomalía de caudal. El cual permite identificar el déficit o excesos de caudal en una determinada región para los tomadores de decisión. Mes Actual. Pronóstico.