Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La saya' o saya afroboliviana es una expresión cultural, y política [1] [2] expresada en danza y música de la comunidad afroboliviana, nacida en Los Yungas de Bolivia, uno de los lugares donde se establecieron las comunidades africanas tras el proceso de esclavización.

  2. La Saya Afroboliviana. En Bolivia La Saya es una danza que nace de los negros mulatos que habitan la región de los yungas, que esta ubicado en la franja sud-andina de Bolivia, en el departamento de La Paz. Es una manifestación cultural que constituye una de las máximas expresiones folklóricas de música, danza, poesía y ritmo propia del ...

  3. En Bolivia, la Saya Afroboliviana es una danza que surge entre los negros mulatos de la región de los Yungas, situada en la franja sud-andina del departamento de La Paz. Constituye una manifestación cultural que representa una de las máximas expresiones folklóricas de música, danza, poesía y ritmo propia del pueblo afroboliviano. ☝️10.

  4. La Saya afroboliviana es una danza tradicional originaria de los Yungas de Bolivia, que combina elementos de la cultura africana y la cultura andina. Esta danza es una expresión de la identidad y el ritmo de la población afroboliviana que habita en esta región, y es una parte integral de su patrimonio cultural.

  5. La Saya AfroBoliviana es una danza folclórica que se caracteriza por su fuerte influencia africana y su arraigo en la cultura boliviana. Esta expresión artística combina elementos de danzas africanas con ritmos y melodías andinas, creando un espectáculo visual y sonoro único.

  6. La Saya afroboliviana es mucho más que una danza; es un poderoso acto de reivindicación cultural que celebra la herencia afrodescendiente en Bolivia. A través de sus ritmos vibrantes y movimientos enérgicos, la Saya nos recuerda la riqueza y vitalidad de la tradición afroboliviana.

  7. La danza Saya Afroboliviana nace de la expresión de los negros mulatos que habitan la región de Los Yungas ubicado en la franja subandina de Bolivia al norte de la ciudad de La Paz. El baile se realiza liderado por una voz cantante, es un estilo de música y danza que puede ser considerado como el producto de la fusión de elementos africanos