Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Curiosidades sobre la obra y vida de Sófocles. Sófocles. 1. Reconocimiento desde su adolescencia. Al ser hijo de un armero adinerado, a Sófocles se le dieron múltiples oportunidades para dar a conocer sus talentos desde muy joven.

  2. Eche un vistazo a continuación para ver 25 datos más interesantes y sorprendentes sobre Sófocles.. 1. Sófocles escribió más de 120 obras durante el transcurso de su vida, pero solo siete han sobrevivido en forma completa: Ajax, Antígona, Las mujeres de Trachis, Edipo Rex, Electra, Filoctetes y Oediups en Colonus.. 2.

  3. Sófocles, el ilustre dramaturgo griego, nos regala no solo su inigualable talento teatral, sino también una serie de curiosidades y anécdotas que aportan mayor profundidad a su figura histórica. A continuación, exploraremos algunos aspectos fascinantes sobre su vida y legado.

  4. 3 de ene. de 2024 · Sófocles fue un dramaturgo griego de la antigüedad clásica, considerado junto con Esquilo (c. 525-c.456 a. C.) y Eurípides (c. 480-406 a. C.) como uno de los máximos representantes del teatro trágico de la Antigua Grecia. Casi todo lo que se sabe de su vida proviene de una biografía anónima compuesta en el siglo I d. C. y titulada Vida de Sófocles.

  5. Conoce la vida y obra de Sófocles, el gran poeta trágico griego que introdujo el tercer actor y rompió la trilogía. Descubre sus aportaciones, estilo, reconocimientos y algunas de sus frases más célebres.

  6. Sófocles (en griego antiguo, Σοφοκλῆς, Sophoklés; pronunciación griega clásica: [sopʰoklɛ̂ːs]; Colono, 496 a. C.-Atenas, 406 a. C.) fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega.

  7. 29 de sept. de 2013 · Sófocles de Colono (en torno a 496 - en torno a 406 a.C.) fue uno de los dramaturgos más famosos y celebrados de la antigua Grecia, y entre las obras que se conservan de él, escritas a lo largo del siglo V a.C., se encuentran clásicos como Edipo Rey, Antígona y Las traquinias.