Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.fundeu.es › consulta › riorio-2372rio/rió | FundéuRAE

    rio/rió Me gustaría saber si se puede utilizar «rió» como tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo «reír». En el DRAE sólo aparece «rio», sin tilde, pero lo he visto en algunas ocasiones escrito con tilde.

  2. 14 de jul. de 2005 · Disiento. Rio (de reír) NO lleva acento. Es monosilábica y por tanto no lleva acento. Río lleva acento por ser ruptura de hiato. "1. Él rio cuando nadó en el río. 2. Él rió cuando nadó en el río." Es la 1). No hay ninguna duda de cómo pronunciar. Si lleva tilde rÍo. Si no, riÓ.

  3. 1 de abr. de 2008 · Cuando escribimos el cauce de agua que va desde las montañas hasta el mar, lo definimos como río (palabra bisílaba, acentuada y, por tanto, con hiato). De igual forma la primera persona del presente de indicativo del verbo irregular reír, es yo río.

  4. Verbo irregular: se conjuga como sonreír (→ apéndice 1, sonreír ). Sobre la escritura sin tilde de rio (pretérito perfecto simple) y riais (presente de subjuntivo), → tilde2, 1.1.

  5. Si queremos referirnos a un cuerpo de agua entonces la forma correcta sería con tilde (río), ya que sin tilde sería incorrecto. En cambio, cuando alguien pregunta cómo se escribe me rio o cómo se escribe rio de reír, la respuesta es sin tilde, ya que se refiere a la acción de reírse.

  6. Si se refiere a un río como cuerpo de agua, lleva tilde; si se refiere al verbo reír, no lleva tilde. Uso de río en el contexto de las reglas de ortografía. Como hemos visto, río lleva tilde cuando es un sustantivo que se refiere a una corriente natural de agua.

  7. 'reír' es el modelo de su conjugación. Antiguamente, las formas conjugadas rio y riais se podían pronunciar como bisílabas, y por lo tanto se acentuaban ( rió , riáis ), pero esta tilde fue eliminada en la reforma ortográfica de la RAE de 2010.

  8. Estimado Hermelindo: Rio (tercera persona del pretérito perfecto simple o pretérito indefinido: él / ella se rio) tampoco lleva tilde de acuerdo las nuevas normas de la Ortografía (2010: 231) igual que guio, pio, fio, etc.

  9. El verbo reír tiene en el presente 'río' y en el pretérito perfecto simple (o pretérito) 'rio'. Si te refieres a que existe doble significado, sí: -río es corriente cotinua de agua -río, verbo: yo me río de los peces de colores.

  10. rí - o. Palabra llana (o grave) que está formada por 2 sílabas. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la "i". CONCLUSIÓN. La palabra río, pronunciada con vocal tónica en la "i", Lleva tilde. Razón: Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o).