Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de mar. de 2019 · Conoce las causas de la respiración acelerada, incluida la respiración rápida durante el sueño, además de los tratamientos comunes para estas afecciones. Healthline Health Conditions

  2. 19 de jul. de 2023 · El término ‘trastornos de la respiración durante el sueño’ hace referencia a diferentes enfermedades resultantes de una respiración anormal mientras dormimos. La más común es la apnea del sueño. Apnea significa una pausa temporal en la respiración.

  3. El problema es el siguiente: al adoptar la posición de decúbito, es decir, al tumbarnos en la cama para dormir, la musculatura de las vías respiratorias se relaja, la lengua se desplaza hacia atrás y el espacio por el que el aire debe pasar hacia los pulmones se estrecha de manera significativa.

  4. Síntomas. Hiperventilación: qué es, síntomas y causas (y qué hacer) Actualizado en enero 2024. Revisión médica: Dr.ª Clarisse Bezerra Medicina Familiar. La hiperventilación es una respiración corta y acelerada, donde la persona necesita hacer más esfuerzo para conseguir respirar correctamente.

  5. 18 de jun. de 2019 · Según la American Sleep Association, el insomnio es el trastorno del sueño más común, padecido por un considerable porcentaje de la población. Así, las técnicas de respiración se han consolidado como una de las herramientas más efectivas para dormir mejor.

  6. 25 de may. de 2021 · 5. Técnica 4-7-8. El doctor Andrew Weil, director de Medicina de la Universidad de Arizona, ha desarrollado la técnica 4-7-8 para dormir mejor. Consiste en cerrar la boca e inhalar contando hasta cuatro, aguantar la respiración siete segundos y espirar el aire de los pulmones durante 8 segundos.

  7. La respiración rápida y superficial tiene muchas causas posibles, incluso: Asma; Coágulo de sangre en una arteria en el pulmón; Asfixia; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y otras enfermedades pulmonares crónicas; Insuficiencia cardíaca; Infección en las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones en los niños (bronquiolitis)