Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. rebeldía. 1. f. Cualidad de rebelde. Sin.: desobediencia, indisciplina, obstinación, indocilidad, indomabilidad, levantamiento, pronunciamiento, revolución, sublevación, insurrección, contumacia. 2. f. Acción propia del rebelde.

  2. Por eso la actitud de rebeldía puede definirse como volverse contra la autoridad establecida en posición de querella o guerra. Es una actitud que suele darse a nivel individual (contra uno mismo) cuando alguien cambia su forma de ser o pensar, ante la disconformidad de quien ha sido ante ese momento, o contra la naturaleza (por ejemplo ...

  3. La rebeldía supone una falta a la obediencia debida o al mandato de la autoridad. Un empleado que desoye las órdenes de su jefe, un policía que no hace caso a sus superiores, un estudiante que infringe las normas impuestas por su profesor y un futbolista que decide no obedecer a su entrenador son ejemplos de personas rebeldes.

  4. La rebeldía es un tipo de comportamiento humano, caracterizado por el desorden de vida, la desobediencia de una orden o el incumplimiento de una obligación (excepto cuando no sea justa la causa). Por lo cual, la rebeldía puede ser positiva o negativa dependiendo del propósito.

  5. 1. s. f. Modo de ser y de comportarse propio de las personas rebeldes las injusticias potenciaron la rebeldía de su carácter. indocilidad, indomabilidad sumisión. 2. Acción de rebelarse una persona contra otra o contra una cosa. obediencia. 3.

  6. 8 de feb. de 2023 · rebeldía. Rebeldía es la calidad de rebelde, la actitud de oponerse activamente a la autoridad o normas establecidas. También se refiere a la insubordinación, la indisciplina de quien se niega a obedecer reglas. En el ámbito legal, es la oposición de un acusado a comparecer ante el tribunal.

  7. 19 de abr. de 2022 · La rebeldía en la adolescencia es una etapa en la vida de los jóvenes que se caracteriza por el rechazo a los límites impuestos en la familia y a una actitud a veces violenta y radical.