Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen y sinopsis de Rayuela de Julio Cortázar. Rayuela es una aclamada novela del escritor argentino Julio Cortázar, que escribió en París y publicó por primera vez el 28 de junio de 1963, constituyendo una de las obras centrales del boom latinoamericano.

  2. Narra la historia de Horacio Oliveira, su protagonista, y su relación con «la Maga». La historia pone en juego la subjetividad del lector y tiene múltiples finales. A esta obra suele llamársela « antinovela », aunque el mismo Cortázar prefería denominarla «contranovela».

  3. 23 de may. de 2024 · Rayuela es una búsqueda del sentido de la existencia, acaso hecha metáfora en la búsqueda del sentido literario/narrativo de la novela; una literatura infinita, una reflexión abierta como caldo de cultivo para nuevos universos creativos y existenciales…

  4. 1 de nov. de 2019 · Updated on November 01, 2019. Rayuela, del escritor argentino Julio Cortázar, es sin duda una de las obras maestras de la literatura hispanoamericana contemporánea. No en vano su publicación, en 1963, marcó el punto de partida de lo que se conoce como el llamado boom latinoamericano.

  5. 17 de may. de 2021 · Su protagonista es Horacio Oliveira, un intelectual nacido en la Argentina que trabaja como traductor. La trama de los distintos capítulos gira en torno a la relación que tiene con su amante Lucía, también conocida como “La Maga”, que es de origen uruguayo y tiene un hijo que se llama Rocamadour.

  6. 17 de sept. de 2019 · Resumen de ‘Rayuela’. Esquema estructural de Rayuela de Julio Cortázar. Partes en las que se divide Rayuela. Relación del Título de la novela “Rayuelacon el argumento. Forma de presentación del relato. Secuencia de los hechos en Rayuela. Personajes. Ambiente en Rayuela. Estilo. Formas expresivas presentes en Rayuela.

  7. Resumen. Del lado de allá. Horacio Oliveira, un argentino que vive en París, mantiene una relación con una uruguaya llamada Lucía y apodada “La Maga”. Si bien llevan ya tiempo juntos e incluso conviven, tienen personalidades contrapuestas y esto hace que, muchas veces, choquen.