Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. intr. Hacer algo con alegría con el fin de entretenerse, divertirse o desarrollar determinadas capacidades. Sin.: juguetear. 2. intr. Travesear, retozar. Sin.: trastear2, travesear, retozar, corretear. 3. intr. Entretenerse, divertirse tomando parte en uno de los juegos sometidos a reglas, medie o no en él interés.

    • jugar, jugarse

      1. Verbo irregular (→ apéndice 1, jugar ). 2. Cuando...

    • juzgar

      Del lat. iudicāre. 1. tr. Dicho de un juez o un tribunal:...

  2. 1. m. Acción y efecto de jugar por entretenimiento. Sin.: entretenimiento, diversión, pasatiempo, recreo, deporte, esparcimiento. 2. m. Ejercicio recreativo o de competición sometido a reglas, y en el cual se gana o se pierde. Juego de naipes, de ajedrez, de billar, de pelota. 3. m. Práctica del juego de azar. 4. m.

  3. Portal lingüístico. Juegos y retos. Juegos. 3 de Enero de 2024. El juego ortográfico de los Reyes Magos. En su recorrido por el mundo para repartir los regalos, los Reyes Magos se están encontrando con algunos obstáculos ortográficos.

  4. jugara o jugase jugaras o jugases jugara o jugase jugáramos o jugásemos jugarais o jugaseis / jugaran o jugasen jugaran o jugasen. Pretérito perfecto simple o Pretérito. jugué jugaste jugó jugamos jugasteis / jugaron jugaron. Futuro simple o Futuro. jugare jugares jugare jugáremos jugareis / jugaren jugaren

  5. intr. Hacer algo para divertirse y entretenerse: se puso a jugar con su hijo. Retozar, trastear: esos novios se pasan el día jugando. ♦ Se construye a veces con la prep. con: mientras te escucha juega con el pelo. Tomar parte en algún juego o competición deportiva: juega de alero; hoy no ha jugado porque está lesionado.