Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2016 · Invasión napoleónica. El 1 de febrero de 1808 el general Junot depuso a la dinastía Braganza en Portugal así como al consejo de regencia, y en contravención con lo previamente pactado con España en Fontainlebleau procedió a proclamar el gobierno imperial de Napoleón Bonaparte sobre todo el territorio portugués.

  2. La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Napoleón Bonaparte, cuya pretensión era, tras las abdicaciones de Bayona, la de instalar en el trono español a su hermano, José ...

  3. 28 de sept. de 2023 · La revolución de España en 1808 fue el proceso que se abrió cuando las tropas de Napoleón invadieron la península ibérica y los españoles se levantaron contra la ocupación francesa. Conoce las causas, el desarrollo y las consecuencias de este acontecimiento histórico que marcó el inicio de la guerra de la Independencia española.

  4. El período en el que España es ocupada por las tropas francesas durante la guerra de la Independencia Española comprende desde 1808, con las sucesivas renuncias al trono de Carlos IV, que cede sus derechos a Napoleón Bonaparte, y Fernando VII que devuelve la corona a su padre, conocidas como Abdicaciones de Bayona, hasta el ...

  5. 22 de nov. de 2023 · El emperador francés se enfrentó a la resistencia española tras su derrota en Bailén y entró en Madrid triunfalmente. Conoce la crónica completa de su campaña, sus dificultades logísticas, sus enfrentamientos y su retirada.

  6. La invasión napoleónica a España fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1808 y 1814 en el contexto de las guerras napoleónicas. Los británicos la llaman Guerra Peninsular; los franceses, Guerra de España; y los españoles, Guerra de la Independencia. Durante esta invasión se enfrentaron los siguientes bandos: