Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de feb. de 2024 · El Tratado de Versalles fue un acuerdo firmado en 1919 entre los principales victoriosos de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y Alemania, que había sido derrotada. El tratado fue firmado en la Galería de los Espejos del Palacio de la ciudad de Versalles, Francia.

  2. El Tratado de Versalles 1919 fue un tratado de paz que se firmó en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles en Francia al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. 1 Este tratado puso fin a lo que sería "la última guerra", trató de limitar futuras aventuras militares por parte de Alemania.

  3. El Tratado de Versalles, firmado en 1919, fue un acuerdo de paz que puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial. Este tratado fue impuesto principalmente por los Aliados victoriosos, quienes impusieron duras condiciones a Alemania y a sus aliados derrotados.

  4. El Tratado de Versalles fue un acuerdo de paz firmado el 28 de junio de 1919 para dar fin, de manera formal, a la Primera Guerra Mundial. El acuerdo fue firmado en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles en Francia, y entró en vigencia el 10 de enero de 1920.

  5. El Tratado de Versalles puso fin a la Primera Guerra Mundial y desató la Segunda. Los países europeos decidieron castigar duramente a Alemania por su papel en la Primera Guerra Mundial, un acuerdo que pronto atormentaría al mundo. Por Erin Blakemore. Publicado 3 jun 2019, 15:21 CEST, Actualizado 11 ago 2023, 14:06 CEST.

  6. El Tratado de Versalles fue un acuerdo que logró finalizar con la Primera Guerra Mundial en el cual los países de Europa impusieron un duro castigo a Alemania por su papel en el conflicto militar pero que luego, generaría la Segunda Guerra Mundial la cual atormentó al mundo entero.

  7. El Tratado de Versalles estableció para empezar la creación de la Sociedad de Naciones, organismo encargado de mediar entre países para evitar nuevos enfrentamientos bélicos, y fue especialmente severo con Alemania, Estado que se vio obligado a acatarlo bajo amenaza de una reanudación de las hostilidades.