Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando atravesamos por sucesos como el que estamos viviendo con la COVID-19, quizá nos surjan diversas dudas en torno a la situación, una de ellas podría estar relacionada con los desechos infecciosos que se generan en los hospitales; qué se hace con ellos, a dónde van y cómo se clasifican.

    • residuos|Residuos

      Sí aprovecháramos la totalidad de residuos orgánicos (43%) y...

  2. 25 de ene. de 2023 · Residuos sanitarios o infecciosos, capaces de transmitir algún tipo de enfermedad infecciosa como cólera, brucelosis, hepatitis, tuberculosis, entre muchas otras. Residuos anatómicos. Cualquier resto anatómico de las personas que sea reconocido como tal. Sangre y hemoderivados en forma líquida.

  3. World Health Organization, Geneva. Se calcula que de todos los residuos generados por las actividades de atención sanitaria, aproximadamente un 85% son desechos comunes, exentos de peligro. El 15% restante se considera material peligroso que puede ser infeccioso, tóxico o radiactivo.

  4. 5 de nov. de 2020 · Los desechos infecciosos incluyen materiales biológicos que tienen el potencial de propagar enfermedades. Hay muchos tipos y fuentes de desechos infecciosos. Por ejemplo, en los hospitales, el personal usa agujas para aplicar inyecciones y extraer sangre. Las partes del cuerpo, los tejidos y los órganos se extraen durante las cirugías.

  5. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué son los RPBI o Residuos peligrosos biológico-infecciosos, qué riesgo representan, su regulación y diversos ejemplos. Los RPBI pueden contener microorganismos, sustancias tóxicas y otros elementos nocivos.

  6. Los residuos patológicos son desechos potencialmente infecciosos. Se trata, por lo tanto, de residuos capaces de producir una enfermedad infecciosa en el organismo. Cabe destacar que los residuos son basuras o restos que carecen de utilidad.

  7. Los residuos infecciosos tienen el potencial de transmitir enfermedades y deben ser recolectados, transferidos y eliminados de manera que disminuya el riesgo de lesiones para los trabajadores de la salud, los trabajadores de la gestión de residuos, los pacientes y la comunidad. HECHOS CONOCIDOS.