Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La expresión « Walk on the Wild Side » ("un paseo por el lado salvaje") suele utilizarse coloquialmente en EE. UU. como referencia a un momento de desenfreno, una ocasión o incidente que implica un comportamiento aventurero, arriesgado o moralmente cuestionable.

  2. 27 de ago. de 2020 · Aug 27, 2020 - 03:01 ACTUALIZADO: Aug 27, 2020 - 03:58 EDT. En una gélida noche neoyorquina de noviembre de 1972, Holly Woodlawn escuchó en la radio una canción que hablaba de ella. No era una ...

  3. La canción 'Walk On The Wild Side' de Lou Reed es un himno de la contracultura de los años 70 que narra las experiencias de personajes marginales y transgresores en la ciudad de Nueva York. La letra es una crónica de las vidas de individuos que, de una forma u otra, se desvían de las normas sociales establecidas y exploran su identidad y ...

  4. Significado. Caminar en el lado salvaje. Walk On The Wild Side. Holly vino de Miami, FLA. Holly came from Miami, FLA. Hitch-caminó a través de los EE.UU. Hitch-hiked her way across the USA. Arrancó sus cejas en el camino. Plucked her eyebrows on the way. Se afeitó las piernas y entonces él era una ella. Shaved her legs and then he was a she.

  5. ANÁLISIS | SIGNIFICADO. En esta canción de Lou Reed, 'Walk On The Wild Side', se nos presenta un mundo vibrante y diverso lleno de personajes únicos y fascinantes. Holly, proveniente de Miami, decide tomar las riendas de su vida y cambiar de identidad en su viaje por Estados Unidos.

  6. Lou Reed - "Walk on the wild side" traducida al español - Éxitos traducidos para afinar tu inglés. Letra en español de la canción de Lou Reed, Walk on the wild side (letra traducida) Holly vino de Miami, Florida, hizo su camino a través de los USA haciendo autostop. se depiló las cejas de camino,

  7. 7 de dic. de 2020 · La letra, en primera persona, crea una historia donde se reflejan diversos encuentros sexuales con diferentes personas, desde prostitutas hasta chaperos o, incluso, transexuales. Estaba tocando diversos temas que, por aquel entonces, eran tabú. A pesar de todo, la canción fue muy bien recibida entre el público y, sobre todo, las radios.