Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos. 4 de junio: Se realiza el Décimo Censo General de Población y Vivienda. 19 de diciembre: en la Ciudad de México fallece el expresidente peronista Héctor Cámpora, que estuvo asilado cuatro años en la embajada de México en Buenos Aires, perseguido por la dictadura cívico-militar argentina.

  2. www.unam.mx › unam-en-el-tiempo › cronologia-historica-de-la-unam1980 | Portal UNAM

    En mayo fueron aprobadas las adiciones al Reglamento del Mérito Universitario, con el otorgamiento del Premio Universidad Nacional a los universitarios distinguidos. Dos fuertes terremotos sacudieron la Ciudad de México, provocando una gran destrucción y un elevado número de muertos, heridos y damnificados.

  3. Una década de contrastes. Las tensiones de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, el terrorismo mundial, la existencia del sida y otras grandes tragedias marcaron la década de los 80. Pero también fue una época de grandes avances y descubrimientos como el primer PC o el internet.

  4. 1980. El gobierno de México nacionaliza la banca. Se funda el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El terremoto de 8.1 grados sacude el estado de Veracruz y Tabasco. 1981. El gobierno de México decreta la nacionalización de la industria eléctrica.

  5. 1980. 1 de julio: Miguel de la Madrid es elegido presidente de México. 23 de septiembre: Se produce el terremoto de Alvarado, con una magnitud de 8.1 en la escala Richter. Como se puede observar, la década de 1970 a 1980 fue una época de muchos cambios y desafíos para México.

  6. 15 de mar. de 2024 · La década de los 80 en México fue un periodo de transformación que dejó una huella en la historia del país. Esta década estuvo impregnada de hechos políticos, sociales, deportivos y culturales que definieron su carácter único.

  7. ¿Qué pasó en 1980 en México? Al adentrarnos en la historia de un país, es importante conocer los eventos y cambios significativos que ocurrieron en determinados años. En el caso de México, el año 1980 fue testigo de importantes transformaciones en áreas como la política, la economía, la cultura y el deporte.