Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jul. de 2017 · Funciones de la saliva. La principal función de la saliva en cuanto a protección es actuar sobre la microflora (bacterias orales), ejerciendo efectos antimicrobianos y nutricionales (estimulando su crecimiento).

  2. La saliva, baba o también llamada babiche (en Perú) es un fluido líquido de reacción alcalina complejo, algo viscoso producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal e involucrado en la primera fase de la digestión.

  3. La principal función de la saliva en cuanto a protección es actuar sobre la microflora (bacterias orales), ejerciendo efectos antimicrobianos y nutricionales (estimulando su crecimiento). La saliva permite excluir las bacterias patógenas, mantener la flora normal, aportar los nutrientes necesarios, facilitar la digestión y mantener el pH ...

  4. Entre sus funciones cabe mencionar: Lubricación y protección. Capacidad buffer y limpieza. Mantenimiento de la integridad dentaria. Acción antibacterial. Gusto y digestión. El conocer los componentes salivales, la fluidez y la función, es extremadamente importante a la hora de tratar a un paciente.

  5. La saliva es un fluido digestivo espumoso que se forma en la boca de algunas especies animales, incluyendo al ser humano y otros mamíferos superiores, y que está compuesta por químicos orgánicos como las enzimas digestivas, y algunos otros compuestos antisépticos o antibacteriales.

  6. Las glándulas salivales (glándulas salivares) son glándulas exocrinas que se sitúan en la cabeza, dentro y alrededor de la cavidad oral y secretan su contenido salival en la boca. Su función es ayudar a mantener la mucosa oral protegida y lubricada.

  7. 6 de feb. de 2020 · La saliva es uno de los mejores lubricantes de origen natural. Ayuda a la fonación, a la masticación y a la deglución de los alimentos (los recubre para facilitar su paso por la boca, la faringe y el esófago). 2. Mantiene bajo control la microbiota oral.