Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.filosofia.org › enc › rosSujeto y objeto

    Sujeto y objeto. En filosofía se entiende por sujeto un ser dotado de conciencia y de voluntad, que conoce y actúa en conformidad con sus propios designios. Al sujeto se contrapone el objeto, como una cosa exterior hacia la cual se dirige ]a conciencia y la actividad del primero. La filosofía idealista afirma: “No hay objeto sin sujeto ...

    • Objeto

      Objeto no figura. Diccionario filosófico marxista · 1946....

  2. 7 de oct. de 2023 · ¿Qué es la relación entre sujeto y objeto? La relación entre sujeto y objeto se refiere a la conexión que se establece entre el investigador y el tema de estudio. Es la forma en que el investigador se relaciona con aquello que está investigando, cómo lo aborda, cómo lo comprende y cómo lo interpreta.

  3. Kant, advierte que la existencia de juicios sintéticos a priori solamente es posible si suponemos que no es el objeto el que determina al sujeto en la relación de conocimiento, el sujeto es el que determina al objeto. ¿Qué significa que lo determina?

  4. El astrónomo es sujeto porque conoce o puede conocer a los planetas, mientras que los planetas son el objeto que puede conocerse por parte del sujeto. ¿Quieres saber qué caracteriza esta relación de conocimiento? Los elementos del conocimiento. Proceso de conocimiento. Relación sujeto - objeto.

  5. EL SUJETO Y EL OBJETO EN LA INVESTIGACIÓN: APROXIMACIÓN DEL USO DEL LENGUAJE. Recibido: 04/11/2014. Resumen. Destacar la relación sujeto-objeto (o fenómeno; pues, todo depende cómo se percibe lo investiga-do), lo cual, se hace posible mediante la relación dialéctica- dialógica- hermenéutica o quizás positi-vista o razonar.

  6. Cuando el objeto del conocimiento es el sujeto que conoce es cuando se conoce a sí mismo, y por ello se establece una íntima relación de convergencia entre sujeto y objeto, de la que del acto de conocimiento intelectual se sigue la percepción intuitiva de la propia existencia.

  7. En síntesis, el sujeto es el que conoce y el objeto es lo que se conoce; pero ¿por qué interesa tanto estudiar el proceso del conocimiento? ¿Cuál es su importancia? La importancia es grande, ya que los seres humanos nos cons­truimos a nosotros mismos en ese proceso.