Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término melodrama (del griego μέλος mélos 'canto con música' y δρᾶμα drâma 'acción dramática'), 1 similar al drama pero con varios personajes, tiene el significado literal de obra teatral dramática en la que se resaltan los pasajes sentimentales mediante la incorporación de música instrumental.

  2. El melodrama se puede definir como un subgénero dramático popular que se enfoca en la expresión de los buenos y los malos en situaciones verosímiles que conmueven al espectador fácilmente. Es así que el melodrama aborda la expresión sentimental llevándola al límite en función de los sentimientos, emociones y sensaciones de cada uno de ...

  3. 5 de mar. de 2020 · En realidad, es cualquier tipo de acción dramática que cuente con un componente sentimental muy exaltado y que persigue el objetivo de emocionar al público. En el teatro occidental, el melodrama es un tipo de drama sentimental que nos cuenta las desventuras de sus protagonistas.

  4. 4 de feb. de 2019 · El melodrama es un género que expresa emociones fuertes y dramáticas a través de la música, el canto y el espectáculo. Se originó en el teatro francés y se desarrolló en el cine, la ópera, la radio y la televisión.

  5. Obra teatral, literaria, cinematográfica o radiofónica en la que se acentúan los aspectos patéticos y sentimentales. Sin.: drama, tragedia, culebrón, folletín, dramón. 2. m. melodrama musical. 3. m. Libreto de un melodrama.

  6. Un melodrama en el teatro, es una obra dramática que exagera la trama y los personajes para apelar a las emociones, a menudo con personajes fuertemente estereotipados. El lenguaje, el comportamiento o los eventos que se asemejan a los melodramas también se denominan melodramáticos.

  7. En literatura y teatro, un melodrama (/ˈmel·əˌdrɑ·mə/) es una obra con hechos y personajes exagerados y sensacionales. Es muy emotivo y se centra en situaciones emocionantes pero exageradas que están diseñadas para fomentar respuestas emocionales en la audiencia.