Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de nov. de 2014 · Qué es Trascendencia: Trascendencia es un concepto que designa aquello que va más allá o que se encuentra por encima de determinado límite. En este sentido, la trascendencia implica trasponer una frontera, pasar de un lugar a otro, superar una barrera.

  2. Definición de. Trascendencia. Las palabras y las acciones de un presidente suelen tener trascendencia. La trascendencia está vinculada a atravesar algún tipo de límite, ya sea físico o simbólico. Puede tratarse de un resultado o consecuencia de gran importancia o gravedad.

  3. 29 de abr. de 2021 · Trascender, ir más allá de lo aparente y convencional para alcanzar conocimientos más amplios, libres y enriquecedores. Este es el último estadio del desarrollo humano según Abraham Maslow, una fortaleza psicológica que todos deberíamos desarrollar. La trascendencia es movimiento, flexibilidad y apertura psicológica.

  4. 16 de oct. de 2023 · En términos filosóficos, la trascendencia implica la capacidad de ir más allá de la realidad empírica y acceder a dimensiones superiores de la existencia y la comprensión. Es la capacidad de trascender los límites de la experiencia tangible y alcanzar una comprensión más profunda de la realidad.

  5. La trascendencia se define como una cualidad que supera o sobrepasa los límites naturales de una realidad, situación o cosa determinada. Del latín, «trascendentia», es un concepto que implica la superación o extralimitación de las fronteras y límites del orden común.

  6. Lo trascendente es aquello que se encuentra «por encima» de lo puramente inmanente y la inmanencia es, precisamente, la propiedad por la que una determinada realidad permanece como cerrada en sí misma, agotando en ella todo su ser y su actuar.

  7. 13 de jul. de 2023 · Esta desemboca en las acciones humanas y los vínculos que se generan, esto es, en un Dios trascendente que surge desde la complejidad, cuya trascendencia es afirmada cuando se acentúa la dimensión metafísica, universal y relacional de la persona, en la cual se afirma también su origen superior.