Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El profesionalismo es una competencia multidimensional basada en habilidades actitudinales y de conocimiento que permite a los profesionales en medicina tener un mejor desempeño en sus sitios de trabajo.

  2. El profesionalismo médico es una fuerza estructuralmente estabilizadora y moralmente protectora de la sociedad, es uno de los pilares que asegura su estabilidad (Wynia et al., 1999). Definición y características

  3. Los profesionales de la medicina ponen a disposición de la población los conocimientos, las habilidades y el buen juicio para promover y restablecer la salud, prevenir y proteger de la enfermedad, y mantener y mejorar el bienestar de los ciudadanos.

  4. ¿Qué es el profesionalismo? El concepto de profesionalismo, entendido como el con-junto de conocimientos, habilidades, principios y valores que sustentan una práctica idónea de la Medicina en el marco de los más elevados estándares de calidad cientí fica, ética y humanitarista, también ha adquirido gran relevancia

  5. El profesionalismo es fundamental para la práctica médica. El profesionalismo se sitúa en el centro de la relación de confianza que los pacientes y sus familias tienen con los médicos y también del contrato tácito que la profesión médica tiene con la sociedad.

  6. La introducción del concepto de identidad profesional médica y su identificación con el profesionalismo, y la discusión de los atributos no cognitivos de un buen médico en el contexto de cada etapa de la formación profesional. •

  7. En Medicina Crítica, uno de los dominios de la capacitación basada en competencias en Medicina Intensiva en Europa, creado por la Sociedad Europea de Medicina Intensiva (Programa COBATRICE), es precisamente el profesionalismo (dominio número doce), incluido ya en un sinnúmero de guías internacionales.