Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Divergencia es la acción y efecto de divergir, o la diversidad de opiniones o pareceres. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para ver sus sinónimos, antónimos y ejemplos de uso.

  2. Divergencia es el acto y el resultado de divergir: disentir, alejarse. El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino divergens. El concepto se emplea en distintos ámbitos. Así podemos encontrar la idea de divergencia en las matemáticas, la literatura, las finanzas y la meteorología, por ejemplo.

  3. Divergencia es el proceso de separarse, cambiar o tener una opinión diferente. Se usa en literatura, psicología, matemáticas, finanzas, meteorología y otros campos. Conoce sus usos y ejemplos en este artículo.

  4. Divergencia es el movimiento o la discrepancia de dos cosas que se alejan o se separan. Consulta el significado, los sinónimos y la traducción de divergencia en inglés y otros idiomas.

  5. La divergencia es un operador que toma una función vectorial que define a este campo vectorial y arroja como valor de salida una función escalar que mide el cambio de la densidad del fluido en cada punto. Esta es la fórmula para la divergencia: div v → = ∇ ⋅ v → = ∂ v 1 ∂ x + ∂ v 2 ∂ y + ⋯. Donde, v 1. , v 2. , …

  6. divergencia. f. Separación progresiva de dos o más líneas o superficies. Diversidad de opiniones, desacuerdo: a pesar de sus divergencias ideológicas siempre han sido muy amigas. 'divergencia' aparece también en las siguientes entradas: mero.

  7. La divergencia mide la diferencia entre el flujo saliente y el flujo entrante de un campo vectorial sobre la superficie que rodea a un volumen de control, por tanto, si el campo tiene "fuentes" la divergencia será positiva, y si tiene "sumideros", la divergencia será negativa.

  1. Búsquedas relacionadas con qué significa divergencia

    que significa divergencias