Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Penumbra es una sombra débil que no marca el límite entre la luz y la oscuridad, ni en los eclipses, entre los espacios completamente iluminados y oscuros. Consulta la definición completa, los sinónimos y los antónimos de penumbra en el diccionario de la Real Academia Española.

  2. La penumbra (del latín paene, "casi" y umbra, "sombra") es la región en la que solo una parte de la fuente de luz está oscurecida por el cuerpo oclusivo. Un observador en la penumbra experimenta un eclipse parcial.

  3. Penumbra es una noción que procede de un vocablo latino compuesto: paene («casi») y umbra («sombra»). Se trata, por lo tanto, de la sombra débil que existe entre la luz y la oscuridad y que impide percibir donde empieza una y acaba la otra.

  4. 22 de feb. de 2024 · Penumbra: La penumbra es una región de semioscuridad que rodea a la umbra. En esta zona, parte de la fuente de luz se ve bloqueada por el objeto, creando una sombra parcial. La penumbra es menos oscura que la umbra y permite ver cierta cantidad de luz difusa alrededor de la sombra principal.

  5. La penumbra es la región donde la luz se mezcla con la oscuridad, creando una transición gradual entre la luz directa y la sombra. Se usa en el arte, la fotografía, el cine y la arquitectura para crear efectos visuales, atmósferas y profundidad.

  6. Sombra débil entre la luz y la oscuridad. En los eclipses, zona parcialmente iluminada, entre los espacios con luz plena y los que están totalmente oscuros. Astronomía parte más externa y clara de la sombra creada por un eclipse. Astronomía Parte más externa y clara de la sombra creada por un eclipse.

  7. 30 de ago. de 2020 · Penumbra es un punto de transición entre la luz y la oscuridad, que tiene el sentido de casi oscuridad. Se origina de la palabra latina paenes (casi) y umbra (sombra total). Conoce más sobre la penumbra en astronomía, física y medicina.