Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Aro grueso, generalmente de hierro, que, afirmado debidamente, sirve de amarre o asidero. Sin.: grillete. 2. f. Sujeción, cosa que sujeta a alguien a la voluntad de otra persona. Sin.:

  2. La primera definición de argolla en el diccionario de la real academia de la lengua española es aro grueso, generalmente de hierro, que, afirmado debidamente, sirve para amarre o de asidero.

  3. 24 de sept. de 2021 · El antropólogo sanmarquino acaba de publicar el libro “La argolla peruana” (Crítica, 2021), una minuciosa investigación sobre este fenómeno social tan arraigado en nuestro país.

  4. 20 de mar. de 2018 · Las argollas o anillas con fines deportivos son usadas para una disciplina de gimnasia en la cual consiste suspenderse en el aire haciendo equilibrio sobre las argollas o anillos realizando vueltas y otro tipo de habilidades acrobáticas.

  5. 31 de oct. de 2021 · En general, toda práctica de abuso o de exclusión o de favorecimiento indebido es la argolla. Si bien eso no ayuda mucho a definir la estructura o la naturaleza del poder en el Perú de hoy en un sentido objetivo (posibilidad que seguramente no sería grata al autor), sí ofrece, en cambio, una mirada potente a la experiencia subjetiva del poder.

  6. 1. s. f. Aro grueso de metal usado como asidero o amarre sujetó la caballería a la argolla de la pared. 2. Sujeción o dependencia en que una persona está respecto a otra. 3. JUEGOS Juego consistente en hacer pasar unas bolas de madera por una argolla clavada en tierra. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. argolla.

  7. Se llama argolla a un anillo grande de metal, generalmente, de hierro que se coloca firmemente sujeto en los muros y otras superficies y que tiene diferentes usos, siendo los habituales los de amarre o asidero. Se colocan en argollas en las losas y tapas de pozos para poder retirarlas con facilidad.