Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tejerina (1994) considera la dramatización como “la tendencia que tienen los niños a dramatizar hechos de la vida o situaciones inventadas y trata de ofrecerles la ocasión de expresarse y hacerles adquirir los medios para progresar en la comunicación” (p.125).

  2. La dramatización es una estrategia que apenas encontramos en el currículo de lengua y literatura castellana, que habitualmente se ha usado separada de los objetivos de lengua, y si se ha utilizado, se ha hecho siendo la misma dramatización el objetivo educativo central, o como complemento para la mejora de la competencia oral.

  3. La dramatización constituye un espacio y herramienta educativa que permite desarrollar el curriculum escolar en otras áreas, como la Educación Artística, la Expre­ sión Corporal o la Lengua y la Literatura.

  4. 1. Elementos base de pedagogía teatral: por qué la Dramatización: valores que aporta el Teatro a la Educación. 2. Estrategias didácticas para la dramatización. 2.1. Formas dramáticas 2.2. Proceso de creación dramática 3. Contenidos de la Dramatización. 4. Metodología del taller de teatro.

  5. La dramatización, según Cervera (Como se citó en Santos, 2015), es un proceso que da forma con sentido para transmitir ciertas condiciones dramáticas. La dramatización es una transformación de materia dramática para expresar algo que de por sí no lo es en su origen. Esto significa que permite la realización de dar formas

  6. La dramatización, por consiguiente, es el proceso de realización del drama, que debe entenderse como un proceso mental y creativo que permite la crea- ción; y también debe entenderse como el resultado de dicho proceso también llamado juego dramático.

  7. En el campo educativo la dramatización destaca la orientación para el desarrollo de conocimientos y experiencias, es una operación de conocer e interpretar la vida, anhelos, éxitos y avatares, eso le genera los conocimientos para comprender y modificar su entorno social, así como de sí mismo.