Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La técnica de los doce tonos —también conocida como dodecafonismo, serialismo de los doce tonos, y composición de doce notas— es un método de composición musical ideado por primera vez por el compositor austriaco Josef Matthias Hauer, quien publicó su "ley de los doce tonos" en 1919.

  2. 27 de jul. de 2020 · Aprende qué es el dodecafonismo, sus características y compositores con este resumen práctico de unPROFESOR. El dodecafonismo es una corriente artística musical que sucedió a principios del siglo XX.

  3. El dodecafonismo es un estilo de música compuesto por su creador Arnold Schoenberg en el siglo XX. Se caracteriza por la utilización de una escala de doce notas, en la cual las notas no siguen un orden tradicional.

  4. 17 de jul. de 2022 · El dodecafonismo propone en sus reglas la igualdad de todas las notas comprendidas en una octava, eliminando la tónica como nota más importante en torno a la cual se ordenan el resto de los sonidos.

  5. El dodecafonismo, también conocido como música serial, es un sistema de composición musical que surgió a principios del siglo XX. Se caracteriza por la utilización de una serie de doce tonos, llamada serie dodecafónica, que se utiliza como base para la creación de la obra musical.

  6. 7 de mar. de 2023 · El dodecafonismo es una técnica musical moderna que fue desarrollada por el compositor austriaco Arnold Schoenberg en los años 20. Esta técnica consiste en la composición de música utilizando una serie de 12 notas, que se relacionan entre sí para generar una secuencia de sonidos.

  7. El Dodecafonismo plantea la ruptura de este concepto, es decir la abolición de la jerarquía entre las notas del discurso musical. Este es un cambio radical para el auditor, ya que nuestra percepción musical está programada para recibir una direccionalidad del lenguaje, es decir siempre, durante la audición de una obra, esperamos la ...