Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · Leyenda Puente de Los Suspiros. Leyendas Cortas. Leyenda del Estado de Colima. Transcurrían los años 1909-1910 y se construía el primer puente en la población de Comala sobre el Río San Juan, calle Progreso, a fin de ser inaugurado con motivo de las festividades conmemorativas del Centenario de Iniciación de la Guerra de Independencia.

  2. 22 de ene. de 2018 · En esta localidad se encuentra el famoso Puente de los Suspiros que ha sido objeto de una interesante leyenda. En el año de 1909 se dio comienzo a la construcción de un puente sobre el Río San Juan, que se inauguraría para las famosas fiestas del Centenario de la Guerra de Independencia.

  3. 14 de feb. de 2023 · San Valentín en Lima. ¿Por qué se le llama Puente de los Suspiros? No hay nada más barranquino que este destino. Se trata de un antiguo puente construido en el año 1877. Su propósito...

  4. La gran mayoría de las parejas peruanas, conocen El Puente de los Suspiros en Barranco. Esta obra fue inaugurado el 14 de febrero de 1876, parcialmente destruido en 1881 y posteriormente reconstruido para quedarse allí, erguido como silente cómplice de cientos de enamorados que le atraviesan a diario.

  5. En pleno corazón de Barranco se encuentra el Puente de los Suspiros, un tradicional puente de madera envuelto en un aire de romanticismo, por haber sido el sitio que dio inicio a incontables relaciones amorosas en Lima. La historia tambien cuenta que a quien atraviese el puente aguantando la respiración, se le cumplirá el deseo que pida.

  6. La leyenda del Puente de los Suspiros. En la actualidad hay una percepción romántica de este puente, pero la verdad es que su historia no tiene nada de romántica. Para empezar, la finalidad de este puente era cruzar a los prisioneros a la cárcel de Piombi, lo cual no tiene nada de bonito.

  7. 20 de may. de 2019 · El Puente de los Suspiros fue inaugurado un 14 de febrero de 1876, fecha emblemática que pareció profetizar esa aureola romántica que lo envolvería tiempo después, por el entonces alcalde de Barranco Enrique García Monterroso y Ureta.