Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción: Se denomina HINTS (del inglés: Head Impulse-Nistagmus-Test de Skew) al examen vestibular oculocefálico en tres pasos. Hasta un 25% de los síndromes vestibulares agudos son de origen central. La resonancia magnética tiene hasta 50% de falsos negativos en las primeras 48 hs.

  2. • En la forma aguda espontánea se debe seguir el protocolo HINTSplus (ver luego) • En la forma aguda con precedente la historia clínica y la exploración del nistagmo deben concordar • En la forma episódica con desencadenante el objetivo de la exploración es reproducir el vértigo y observar el nistagmo (maniobra de Dix-Hallpike).

  3. 6 de jul. de 2021 · Se trata del HINTS, acrónimo formado por las iniciales de las palabras Head Impulse, Nystagmus y Test of Skew. Este protocolo combina la maniobra de impulso oculocefálico, la observación de las características del nistagmo y el test de Skew.

  4. Tabla 1. Descripción e interpretación del Protocolo HINTS en el diagnóstico del vértigo agudo único

  5. La exploración del impulso oculocefálico, el nistagmo y la prueba de alineamiento (o test de «skew») (por sus siglas en inglés, HINTS) es una exploración de tres pasos que realizan los médicos para determinar si el síndrome vestibular agudo se debe a una causa periférica o central.

  6. Dentro de las posibles etiologías de vértigo central es indispensable buscar activamente el infarto vertebro basilar, lo cual se lleva a cabo desde la clínica con el examen HINTS previamente descrito. Este estudio diagnóstico ha mostrado un mejor desempeño que la tomografía axial computarizada para identificar lesiones de la fosa posterior.

  7. 1 de mar. de 2024 · Protocolo HINTs. Es una herramienta diagnóstica compuesta por tres pruebas (en terminología inglesa: head impulse test, nystagmus y el test de skew) para evaluar rápidamente pacientes con vértigo agudo y nistagmo espontáneo y diferenciar causas periféricas de centrales, mejorando la precisión diagnóstica (tabla 1).