Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La producción televisiva es el conjunto de actividades necesarias para crear y filmar un programa de televisión. [1] La producción se forma de: Realizar la selección y contratación del director, ayudantes, escritores y guionistas, creativos y actores, Dirección creativa del programa; Desarrollo del concepto del programa

  2. La producción audiovisual es el arte de crear un producto para medios de comunicación audiovisuales, como el cine o la televisión. Abarca desde aspectos financieros (el capital), recursos técnicos y logísticos (los medios) hasta qué tareas se hacen cada día (el trabajo)

  3. La producción se refiere al proceso general de creación de una obra audiovisual, es decir, a toda la actividad que empieza con la idea y termina con la obtención de la copia estándar. Se diferencian 3 fases en este proceso de producción: preproducción, producción y postproducción.

  4. La producción televisiva es ante todo, un tipo específico de producción. Para ser más explícitos, revisemos la noción del término producción. El término producción se aplica al proceso mediante el cual son elaborados ciertos bienes que son necesarios en un determinado contexto social.

  5. LA PRODUCCIÓN TELEVISIVA. Lo primero que distingue la producción televisiva de la cinematográfica es que la gestión de un programa (que equivaldría a la de una película en el sentido de unidad narrativa) se encuadra dentro de un marco mucho más amplio, como es la gestión de una cadena, aunque también se da el caso de productoras ...

  6. La producción audiovisual es el arte de crear contenido audiovisual, es decir, en audio, video, o ambos, para que sean transmitidos o publicados en diferentes plataformas. Pueden ser medios de comunicación masiva como radio y televisión, o también en las redes sociales, que se han vuelto muy populares.

  7. · Cine. Esta es la forma más emblemática de producción audiovisual. El proceso de creación y rodaje de una película está delimitado por diversas etapas muy estructuradas. Independientemente del género cinematográfico, todas las películas cuentan historias que persiguen quedarse en la memoria generando todo tipo de emociones. · Radio y televisión.