Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2021 · La presunción de inocencia es un derecho fundamental que se proyecta durante todo el proceso penal y que requiere suficiente actividad probatoria de cargo. Conoce su reconocimiento constitucional, su aplicación procesal y su baremo de la convicción judicial.

  2. 1 de feb. de 2022 · Presunción de inocencia. 1. Toda persona imputada de la comisión de un hecho punible es considerada inocente, y debe ser tratada como tal, mientras no se demuestre lo contrario y se haya declarado su responsabilidad mediante sentencia firme debidamente motivada.

  3. El principio de inocencia o presunción de inocencia es un principio jurídico penal que establece la inocencia de la persona como regla. [1] Solamente a través de un proceso o juicio en el que se demuestre la culpabilidad de la persona, podrá el Estado aplicarle una pena o sanción.

  4. 27 de sept. de 2022 · El principio de presunción de inocencia se encuentra consagrado en el literal e, inciso 24, artículo 2 de la Constitución, que establece que toda persona es considerada inocente mientras no se haya declarado judicialmente su responsabilidad.

  5. Un libro que analiza el principio de presunción de inocencia en el derecho penal, desde su historia y su evolución hasta el sistema acusatorio actual. Explica su significado, su relación con otros principios garantistas y su aplicación en la justicia mexicana.

  6. Un estudio sobre el principio de presunción de inocencia como derecho humano y regla de trato procesal en el marco del sistema penal acusatorio. Se analiza su evolución, aplicación y valoración en México y otros países, así como sus excepciones y limitaciones.

  7. "La presunción de inocencia implica que el acusado no debe demostrar que no ha cometido el delito que se le atribuye, ya que el onus probandi corresponde a quien acusa y cualquier duda debe ser usada en beneficio del acusado.

  1. Otras búsquedas realizadas