Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reproducciónde orden. Max Ernst (Brühl, Alemania, el 2 de abril de 1891 - París, Francia, el 1 de abril de 1976) fue un artista alemán nacionalizado francés considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo.

  2. 28 de abr. de 2021 · Max Ernst fue un pintor surrealista muy destacado de su época y, antes de conocer las obras más conocidas de su colección, vamos a descubrir las principales características de su estilo: Max Ernst rompió con las tradiciones y los convencionalismos del arte. Él poseía un amplio conocimiento de la historia del arte europeo e intentó crear ...

  3. A lo largo de su variada carrera artística, Ernst se caracterizó por ser un experimentador infatigable, utilizando una extraordinaria diversidad de técnicas, estilos y materiales. En todas sus obras buscaba los medios ideales para expresar, en dos o tres dimensiones, el mundo extradimensional de los sueños y la imaginación.

  4. 12 de jun. de 2023 · La obra más importante de Max Ernst es La tentación de San Antonio, una serie de pinturas que representan el viaje espiritual y psicológico de San Antonio en el desierto. Ernst creó más de veinte versiones de esta obra a lo largo de su carrera, utilizando diferentes técnicas y estilos, como el surrealismo, el cubismo y el expresionismo.

  5. Alemania, 1891–1976. Dadaísmo. Surrealismo. Max Ernst quiso representar en su obra el mundo de los sueños. Fue un surrealista militante y llevó este movimiento por todo el mundo. Para el, la parálisis ante un lienzo en blanco («complejo de virgen») se solucionaba de una forma muy sencilla: sacando material del subconsciente.

  6. ¿Cuáles son las principales obras pictóricas de Ernst Max? A continuación se describen brevemente algunas de las obras de este notable pintor, la mayoría del surrealismo. Las mujeres deleitándose violentamente y agitandose en el amenazante aire , (1929), Museo de Berlín.

  7. La vida del artista alemán Max Ernst estuvo asociada al desarrollo del surrealismo y, a partir del estallido de la Segunda Guerra Mundial, a la difusión de la vanguardia europea en Estados Unidos. De formación artística autodidacta, estudió arte, filosofía y psiquiatría en la Universidad de Bonn.