Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de mar. de 2021 · Recientes estudios afirman que durante 2020 se contabilizaron un total de 79 lunas o satélites naturales orbitando alrededor de Júpiter. Los expertos esperan que esta cifra aumente para este año 2021, ya que desde el siglo XVII se han ido descubriendo nuevas lunas.

  2. Los satélites de Júpiter hace referencia a los satélites naturales que orbitan al planeta Júpiter, actualmente se han registrado 95 satélites naturales 1 que orbitan a Júpiter; el satélite más grande es Ganímedes (con un diámetro de 5262 km) y el más pequeño S/2003 J 9, (con un diámetro de ≈1 km).

  3. 8 de feb. de 2023 · Europa, Gamínedes, Io y Calisto y las demás lunas de Júpiter le dan la bienvenida a 12 nuevos satélites que orbitan alrededor del coloso gaseoso. Galileo Galilei fue el primer astrónomo en describir las lunas de Júpiter.

  4. 19 de jul. de 2023 · Entre las lunas más notables de Júpiter se distinguen cuatro lunas, las cuales se las conoce como 'Lunas Galileanas', ya que fueron descubiertas por Galileo Galilei en 1610, estas son: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.

  5. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué son las lunas de Júpiter, cómo fueron descubiertas y la lista con sus nombres. Además, la distancia entre Júpiter y sus lunas. Hay pocas lunas de mayor tamaño superiores a los 3100 kilómetros.

  6. En 2018 son ya 79 las lunas descubiertas. Ganimedes: Es el satélite más grande de Júpiter y también del Sistema Solar, con 5.262 Km. de diámetro, mayor que Plutón y que Mercurio. Gira a unos 1.070.000 Km. del planeta en poco más de siete días.

  7. Júpiter tiene 69 satélites o lunas. Se dividen en dos grupos. Los satélites galileanos, que son los 4 más grandes, y los satélites menores, más pequeños y de forma irregular.