Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ene. de 2019 · La causa más frecuente del vértigo periférico es un trastorno llamado vértigo posicional paroxístico benigno, que puede producir episodios breves cuando cambiamos postura. Por ejemplo, al acostarnos, al levantarnos de la cama o al inclinarnos.

  2. 26 de abr. de 2024 · El vértigo es una sensación de movimiento o giro que puede ser profundamente perturbador y afectar significativamente la calidad de vida. Este artículo explora sus causas, síntomas y ofrece estrategias para manejarlo efectivamente.

  3. Vea las principales causas del vértigo, cómo tratar cada una y cuál es la diferencia del... El vértigo es un tipo de mareo en el que hay una alteración en el centro del equilibrio del oído o del cerebro, pudiendo surgir como consecuencia de una laberintitis o de una infección, por ejemplo.

  4. Los síntomas habituales del vértigo son la sensación de giro de objetos, inestabilidad, incapacidad para realizar actividades normales y náuseas. Cuando ocurre una crisis de vértigo, el paciente se encuentra en una situación muy incapacitante y requiere tratamiento médico inmediato.

  5. Una de las posibles causas de un episodio de vértigo es un tumor, maligno o benigno, que se sitúe en la fosa posterior del encéfalo. Cabe destacar que no es una de las causas más habituales de este trastorno. Esclerosis múltiple.

  6. El vértigo es una sensación de movimiento o giro que puede tener más de 300 causas, tanto periféricas como centrales. Para diagnosticarlo y tratarlo se necesita una historia clínica, pruebas médicas y medicamentos o cirugía en algunos casos.

  7. 24 de feb. de 2021 · El vértigo se describe como una sensación de mareo con movimientos inexistentes, que suele conllevar a inestabilidad, náuseas y vómitos frecuentes. Este puede presentarse de forma esporádica o duradera. Existe una enorme variedad de causas que, dependiendo de la estructura anatómica comprometida, pueden clasificarse en centrales y periféricas.