Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2024 · La sequedad bucal o xerostomía es cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva para mantener la boca húmeda. La sequedad bucal suele deberse al envejecimiento, a los efectos secundarios de determinados medicamentos o a la radioterapia para tratar el cáncer.

  2. 12 de jun. de 2019 · La sequedad bucal se define como la sensación subjetiva de no tener suficiente saliva en la boca. Este trastorno, que provoca una falta de humedad en la cavidad oral e incomodidad constante, se produce como consecuencia de una alteración en el funcionamiento de las glándulas salivales.

  3. 11 de oct. de 2019 · Si con frecuencia sientes tu boca seca por falta de saliva, te decimos las razones por las que esto podría ocurrir para que estés alerta de tu salud. La sensación de disminución o ausencia de la secreción salival recibe el nombre de xerostomía, también conocida como asialorrea, hiposalivación o síndrome de boca seca.

  4. La boca seca, también llamada xerostomía, es un problema médico en el que no se tiene suficiente saliva. Aprenda sobre las causas, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento.

  5. 22 de ene. de 2024 · Tener la boca seca, o xerostomía, significa que no tiene suficiente saliva para mantener la boca húmeda. Todas las personas tienen la boca seca de vez en cuando, como cuando están nerviosas o estresadas. Pero si tiene la boca seca todo o la mayor parte del tiempo, puede resultar incómodo.

  6. La falta de saliva puede causar una sensación pegajosa y seca en su boca y garganta. Su saliva puede volverse espesa o fibrosa. Otros síntomas pueden incluir: Labios agrietados. Lengua seca, áspera o sensación de tenerla en carne viva. Pérdida del gusto. Dolor de garganta. Sensación de ardor u hormigueo en la boca. Sed. Dificultad para hablar.

  7. Las glándulas salivales dañadas no producen suficiente saliva, lo cual afecta el gusto, la masticación y la habilidad para tragar. Aprenda más sobre las causas, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento.