Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Reino de Polonia fue formado en 1025, y en 1569 cimentó una larga asociación con el Gran Ducado de Lituania al firmar la Unión de Lublin, mediante la cual se erigió la Mancomunidad Polaco-Lituana. La Mancomunidad colapsó en 1795, y el territorio polaco fue repartido entre Rusia, Prusia y Austria.

  2. Polonia entre 966 y 1030. La historia de Polonia abarca tanto la historia del actual Estado de Polonia, como las pasadas entidades políticas y sociales de la región, hasta las antiguas poblaciones prehistóricas. Los pueblos eslavos pueblan este territorio desde hace 1500 años y la historia de Polonia como Estado abarca casi un ...

  3. Polonia: geografía, historia e idioma. Bienvenidos a Polonia, un país que depara emociones inolvidables, sean cuales sean tus gustos. La República de Polonia está situada en Europa central; al oeste es fronteriza con Alemania, al sur con la República Checa y Eslovaquia, y al este con Lituania, Bielorrusia y Ucrania, mientras que su ...

  4. El polaco es el idioma oficial de Polonia y se habla en todo el país. También hay algunas pequeñas comunidades de habla alemana principalmente en el suroeste. El inglés y el ruso también se hablan en menor medida. El francés también es popular. Frases útiles para viajar en Polonia. Cultura en Polonia. Religión en Polonia.

  5. Breve historia de Polonia resumida. La historia de Polonia nos ofrece una visión de lo ocurrido en el último milenio en la región polaca, desde guerras y múltiples invasiones hasta la época comunista, pasando por la invasión nazi. Edad Media. La historia escrita de Polonia no comenzó hasta el siglo X.

  6. El idioma polaco (polski) es una lengua eslava del grupo occidental hablado principalmente en Polonia. Se escribe con el alfabeto polaco, una extensión del latino con gran uso de dígrafos y varias letras extra: Ą, Ć, Ę, Ł, Ń, Ó, Ś, Ź y Ż.

  7. Polonia: geografía, historia e idioma Escuchar El origen del idioma polaco se remonta al siglo X. Visualmente parece un idioma muy difícil, sobre todo por la gran cantidad de consonantes que se pueden llegar a acumular y que, al verlas juntas, provocan pánico.