Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. plantas cultivadas son poliploides (alfalfa, algodón, patata, café, fresas, trigo, etc…). - En algunos casos, se observa una correlaciónentre la poliploidía y el proceso de domesticación. - Hay poliploides naturales einducidos (colchicina). POLIPLOIDÍA EN MEJORA GENÉTICA

  2. La poliploidía en plantas puede originarse mediante dos vías: autopoliploidía y alopoliploidía. La primera es la multiplicación del mismo juego de cromosomas y se trata de un fenómeno relativamente común. Un ejemplo es el ciclo de vida básico de los helechos (figura 5a) y el ciclo alternativo de aposporia (figura 5b).

  3. 1 de dic. de 2014 · Article PDF Available. La poliploidía y su importancia evolutiva. December 2014. Authors: Juan Pablo Alcántar Vázquez. Universidad del Papaloapan. Citations (7) References (39) Abstract....

  4. En otras palabras, la poliploidía constituye una fuerza evolutiva que consiste en el incremento del tamaño del genoma causado por la presencia de tres o más juegos de cromosomas dentro de las células somáticas. Además, permite moldear la aparición y distribución de cientos de especies de plantas.

  5. La poliploidía consiste en el incremento del tamaño del genoma causado por la presencia de tres o más juegos de cromosomas dentro de las células somáti-cas de un organismo (3, triploides; 4, tetraploide; 5, pentaploide; 6, hexaploide; etc.) (Winchester, 1981; Futuyma, 2005; Ranney, 2006; Thorpe et al., 2007; Hegarty y Hiscock, 2008; Maxime, 2008...

  6. Resumen. La poliploidía ha probado ser una de las fuerzas evolutivas más importantes en la formación de especies de plantas y animales. Sin embargo, estos cambios evolutivos no serían posibles sin los rápi-dos y extensivos cambios en el genoma que llevan a cabo los recién formados individuos poliploides.

  7. La poliploidía es un fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en las plantas que en los animales y se le considera un mecanismo fundamental en la evolu-ción de las especies nuevas. Alrededor del 40% de es-pecies de plantas florales y entre el 70 y 80% de las hierbas son poliploides.