Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jul. de 2014 · La planta de tártago es una hierba que alcanza una altura de entre 30 y 90 cm, es muy rustica y se adapta a zonas con poco agua. Se cree que es originaria de África pero en la actualidad se la cultiva en diferentes países por su uso en la industria. El nombre científico es Euphorbia lathyris y pertenece a la familia de las Euforbiáceas.

  2. Ricinus communis, comúnmente llamado ricino, castor, tártago, higuereta, higuerilla, higuera infernal, mosquitera, entre otros muchos vocablos, es la única especie aceptada del género Ricinus, planta arbustiva de la familia Euphorbiaceae.

  3. El tártago ( Euphorbia lathyris) es una planta de cuyas semillas se extrae un aceite que puede ser utilizado en numerosísimas aplicaciones industriales. Los tres mayores productores son India, China y Brasil . Distribución geográfica.

  4. El tártago es una planta herbácea perenne que puede crecer hasta una altura de entre 30 y 90 cm. Tiene un tallo de aproximadamente 2 cm de diámetro y sus hojas son largas, estrechas y de color verde azulado oscuro. Las hojas no tienen pecíolo y presentan una nervadura central de color más claro.

  5. El tártago es una planta medicinal con múltiples beneficios para la salud. Su hoja se utiliza principalmente por sus propiedades laxantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Además, el tártago tiene usos en la industria cosmética, farmacéutica y textil.

  6. El tartago, la planta de futuro. Partes: 1, 2. Clima y Suelos. Siembra y manejo del cultivo. Aspectos económicos generales. El tártago, (ricinus communis, lin.), es una oleaginosa, de familia botánica Euforbiácea, similar a la mandioca (Manihot esculenta Linn).

  7. www.ainfo.inia.uy › digital › bitstreamEL CULTIVO DE TÁRTAGO

    El tártago (Ricinus communis L.) es una especie oleaginosa tropical, arbustiva y de la famila de las Euforbiáceas. Es una planta conocida desde tiempos remotos, habiéndose encontrado semillas en sarcófagos egipcios hace más de 4000 años (Hemerly, F. 1981). La planta es heliófila, resistente a la seca, diseminada por diversas regiones.