Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de oct. de 2022 · El piquero de patas azules es una ave marina que se distribuye por la costa oeste del Pacífico americano, desde México hasta Perú. Se caracteriza por sus patas azules, su pico y alas largos, y su dieta de peces que le da color a sus patas.

  2. El alcatraz patiazul, piquero de patas azules o alcatraz camanay (Sula nebouxii), es una especie de ave de la familia de los alcatraces (Sulidae) exclusiva del Pacífico americano. Habita las costas existentes entre Perú y el golfo de California, además de las islas Galápagos, donde convive con su pariente, el alcatraz patirrojo (Sula sula).

  3. El pájaro bobo de patas azules ( Sula nebouxii ), 2 3 también conocido como piquero patiazul, piquero camanay o alcatraz patiazul, es una especie de ave Suliforme de la familia Sulidae propia del Pacífico americano. Habita las costas entre Perú y el golfo de California, además de las islas Galápagos, donde convive con su pariente, el ...

  4. Conoce al piquero de patas azules, una especie nativa de las Islas Galápagos que fascinó a Charles Darwin. Descubre cómo se alimenta, cómo bucea, cómo anida y por qué tiene sus patas azules.

  5. Generalmente vuela y planea bastante alto. Se alimenta con zambullidas espectaculares desde ángulos muy cerrados. Se reproduce muy localizadamente formando colonias en islas en mar abierto, anidando en el suelo. Los adultos tienen el cuello barrado café con blanco y patas azules.

  6. 12 de oct. de 2019 · Los Piqueros Patas Azules (Sula nebouxii) son una espécie endémicas de las Islas Galápagos; tiene un tamaño entre 75cm y el metro de altura, y pesan entre 1 y 2 kilos. Sus ojos blancos con pupilas negras grandes le otorgan una mirada intensa.

  7. El piquero de patas azules es una especie de ave marina que habita en las Islas Galápagos y en la costa del Pacífico de Sudamérica. Esta ave es esencial en su ecosistema ya que es un depredador importante en la cadena alimentaria y ayuda a controlar las poblaciones de peces y calamares.