Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Permanecer alerta para detectar correos electrónicos de phishing es la clave. Si se ha topado con alguno en su bandeja de entrada, utilice estas estrategias para evitar ser víctima de un ataque de phishing.

  2. Cuando la víctima abre el correo electrónico o el mensaje de texto, encuentra un mensaje pensado para asustarle, con la intención de debilitar su buen juicio al infundirle miedo. El mensaje exige que la víctima vaya a un sitio web y actúe de inmediato o tendrá que afrontar alguna consecuencia.

  3. Aquí se muestran algunas formas de reconocer un correo electrónico de phishing: Llamada urgente a la acción o amenazas: sospeche de los correos electrónicos y mensajes de Teams que afirman que debe hacer clic, llamar o abrir un archivo adjunto inmediatamente.

  4. Cualquier persona que use un correo electrónico puede ser objetivo de las estafas de phishing. Descubra el efecto que puede tener el phishing en tus actividades de correo electrónico y qué puedes hacer para protegerte.

  5. Cómo reconocer y evitar correos electrónicos de phishing. Recibe un mensaje de correo electrónico, en el que se le solicita, de manera formal, una donación para las víctimas del huracán que causó estragos recientemente.

  6. Los ataques de phishing son correos electrónicos fraudulentos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web diseñados para engañar a los usuarios para descargar malware, compartir información confidencial o datos personales (p. ej., seguridad social y números de tarjetas de crédito, números de cuenta bancaria, credenciales de ...

  7. Los correos electrónicos de phishing suelen generar una falsa sensación de urgencia para convencer a los usuarios de que actúen. Por ejemplo, pueden prometer una tarjeta de regalo si el usuario responde en un plazo de 24 horas, o alegar una fuga de datos para conseguir que el usuario actualice su contraseña.