Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Philip W. Jackson. Es Profesor de la Universidad de Chicago. Phillip W. Jackson es considerado el creador del término Curriculum Oculto. En 1968 pública su célebre libro “Life in Class rooms” (La vida en las aulas) “ Lo que el alumno aprende en la escuela no es sólo lo que aparece en los documentos curriculares sino algo más complejo ...

  2. El término Currículo oculto fue introducido en el ámbito de la Educación Escolar a fines de los 60 por Philip Jackson. En su libro “La vida en las aulas” 3 lo utiliza para describir aprendizajes inesperados que no formaban parte de los objetivos educativos, pero que se relacionaban con la adquisición de actitudes y comportamientos ...

  3. La vida en las aulas. Ph. W. JACKSON es uno de los primeros investigadores que verdaderamente llega a prestar una gran atención a los comentarios que realizan los profesores y profesoras...

  4. La expresión currículo oculto fue acuñada por Philip W. Jackson (Vida en la Clase, 1968). Jackson afirmó que la "educación" es un proceso de socialización.

  5. En el modelo de investigación desarrollado por Philip Jackson (en Díaz, 2003, p.7), se determina al currículo oculto “desde la perspectiva de la experiencia, articulando una serie de aprendizajes no explícitos en un plan de estudio, que no son intencionados, pero que se muestran altamente eficaces. Estos aprendizajes

  6. Jackson nos conduce, apelando a la pedagogía, a la filosofía e incluso a la poesía, a pensar de un modo diferente la educación, entendiéndola como una acti-vidad cultural generadora de verdad y como búsque-da personal de cada individuo.

  7. El padre de la inclusión educativa es el profesor de educación especial, Philip W. Jackson, quien en 1968 publicó su libro “La educación como experiencia educativa”. Philip W. Jackson y su influencia en la inclusión educativa. Jackson fue uno de los primeros en cuestionar la segregación de los estudiantes con discapacidades en las ...