Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Philip W. Jackson acuñó el término "currículum oculto" para referirse a lo que los estudiantes aprenden en la escuela que no está en los documentos curriculares oficiales, como las normas, valores y formas de comportamiento.

  2. Phillip W. Jackson es considerado el creador del término Curriculum Oculto. En 1968 pública su célebre libro “Life in Class rooms” (La vida en las aulas)

  3. Philip W. Jackson. BIOGRAFIA. Es Profesor de la Universidad de Chicago. Con una larga trayectoria desde 1968 en que publica (La vida en las aulas. Madrid, Marova, 1975; y en Madrid, Morata, 1991), otros libros conocidos son Enseñanzas implícitas (Buenos Aires, Amorrortu, 1999) y Práctica de la enseñanza (Buenos Aires, Amorrortu, 2002).

  4. Conoce la biografía, el enfoque y las ideas de Philip W. Jackson, uno de los primeros investigadores en estudiar la vida en el aula desde la perspectiva de los profesores. Descubre cómo Jackson analiza los procesos mentales, las concepciones y las condiciones que influyen en la enseñanza y el aprendizaje.

  5. Philip Wesley Jackson (December 2, 1928, in Vineland – July 21, 2015, in Chicago) was an American pedagogue who was professor emeritus at the University of Chicago. During his career, he also served as president of the American Educational Research Association and of the John Dewey Society.

  6. El padre de la inclusión educativa es el profesor de educación especial, Philip W. Jackson, quien en 1968 publicó su libro “La educación como experiencia educativa”. Philip W. Jackson y su influencia en la inclusión educativa. Jackson fue uno de los primeros en cuestionar la segregación de los estudiantes con discapacidades en las ...

  7. La vida en las aulas. Ph. W. JACKSON es uno de los primeros investigadores que verdaderamente llega a prestar una gran atención a los comentarios que realizan los profesores y profesoras...