Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de abr. de 2017 · ¿Cuál es el perfil psicológico del asesino? Repasamos las características de la mente y los rasgos de este tipo de criminal implicado en delitos de sangre.

  2. 4 de oct. de 2022 · Algunos rasgos añadidos del perfil psicológico del asesino. Como hemos visto, la mayoría de los asesinatos requieren principalmente de un plan. Además, los asesinos no suelen tener una gran empatía y para acercarse a sus víctima emplean técnicas de persuasión, seducción, etc. Pueden provenir de un entorno deficitario que en ...

  3. PROGRAMA ACADÉMICO DE DOCTORADO EN PSICOLOGÍA Perfiles psicológicos criminales de asesinos en serie en el Perú, entre los años 1985 a 2020: un análisis documental. TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: Doctor en Psicología AUTOR: Arteaga Rojas, Bredman Eusebio (ORCID: 0000-0002-1673-7643) ASESOR:

  4. 5 de sept. de 2018 · Cuando se quiere evaluar la posibilidad de relacionar varios homicidios, realizar un perfil sobre el autor de los asesinatos puede ayudar a determinar si estamos ante un asesino en serie o ante asesinos inconexos.

  5. El perfil psicológico criminal del asesino en serie está relacionada a características de personalidad que responden a un trastorno Antisocial de Personalidad, así como aplanamiento afectivo, poca capacidad de sentir pena o remordimiento, proviene de familias disfuncionales, no se evidencian eventos traumáticos en la infancia, de ...

  6. Los factores psicológicos influyen significativamente en la formación de la personalidad de un asesino. Estos pueden incluir traumas infantiles, trastornos mentales, impulsividad, falta de empatía y patrones de comportamiento violento.

  7. aspectos biopsicosociales de los asesinos en serie: una mirada al fenÓmeno… de la investigación criminológica moderna, por ser un fenómeno delictivo que ocasiona una alta cantidad de víctimas, se trata del asesinato serial.