Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obras. Referencias. Bibliografía. Paul Rivet. Apariencia. ocultar. Paul Rivet ( Wasigny, 7 de mayo de 1876 - París, 21 de marzo de 1958) fue un etnólogo francés. Es uno de los más importantes compiladores y divulgadores de materiales etnográficos y lingüísticos sobre los pueblos originarios sudamericanos en la primera mitad del siglo XX.

  2. 30 de may. de 2009 · Biografia de Paul Rivet :Teorías y Obras. Luis Portillo - mayo 30, 2009. Paul Rivet (1876- 1958) fue un etnólogo francés que dio origen a la teoría multirracial según la cual el ser humano sudamericano procedería, además de Asia, de Australia y de la Melanesia.

  3. Su obra más importante y famosa fue Ethnographie ancienne de l’Équateur (Etnografía del Ecuador), la cual se demoró elaborando desde 1912 hasta1922 y la que realizó junto con el entonces director del Museo Nacional de Historia Natural, René Vernaus.

  4. www.biografiasyvidas.com › biografia › rBiografia de Paul Rivet

    A Rivet se deben numerosos trabajos de lingüística, etnología y arqueología americanas. Algunas de sus obras destacadas son Sumérien et Océanien (1929) y Le Royaume d'Arda et son évangélisation au XVIIe siècle (1929), escrito en colaboración con el africanista H. Labouret.

  5. Paul Rivet está muy lejos del rol impuesto a los científicos desde su concepción weberiana; él entrelaza constantemente los géneros político e intelectual, apoyándose en la autoridad que le da su saber etnológico para implicarse en el debate político.

  6. Obras destacadas de Paul Rivet les origines de l'homme américain (1943): En este libro, Rivet presenta argumentos lingüísticos y antropológicos que respaldan su teoría de migraciones desde Asia, Australia, Polinesia y Melanesia.

  7. En 1948, de paso hacia otra nación para asistir a un congreso, Rivet hizo una escala muy breve en Bogotá. En un país convulso por los acontecimientos políticos, se rencontró con algunos de sus amigos y antiguos discípulos y asistió al acto solemne en el que los restos del arqueólogo Sotthelius fueron depositados en el edificio del Museo Nacional. Nunca olvidó a sus alumnos colombianos ...