Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ricoeur coincide con Northrop Frye cuando éste dice que la característica del lenguaje poético es su fuerza centrípeta, a diferen- cia de la centrífuga, como sucede en el discurso didáctico. Además, Ricoeur hace hincapié en distanciar su teoría de la de los hermeneu- tas románticos que luchaban por reconstruir el genio de un autor a

  2. Atendiendo a la orientación de su obra y a los grandes temas que trata podemos estructurar su pensamiento en cuatro grandes etapas: Formación e influencias; Fenomenológica; Hermenéutica; Filosofía Práctica. Palabras clave: Hermenéutica, Pensamiento de Paul Ricoeur; Filosofía contemporánea.

  3. Paul Ricoeur La vida: un relato en busca de narrador. 12ÁGORA(2006), Vol. 25, nº 2: 9-22. temporal de una historia, es necesario caracterizarla como algo que dura y permanece a través de lo que pasa y escapa. De este análisis de la historia como síntesis de lo heterogéneo, pode- mos, pues, retener tres trazos: la mediación entre los ...

  4. Un ensayo que analiza la obra de Paul Ricoeur desde el contexto de Sí mismo como otro, con énfasis en la fenomenología del sí mismo, la mediación del lenguaje y la ética de la razón comunicativa. El texto es un artículo académico publicado en la revista Universitas Philosophica en 2006.

  5. 18 de mar. de 2019 · (1 of 665) RICOEUR P. La Memoria La Historia El Olvido LAV. by. Paul Ricoeur. Topics. memoria, historia, Paul Ricoeur. Collection. opensource. Language. Spanish. Análisis de Paul Ricoeur sobre qué es la memoria y su relación con la historia. Addeddate. 2019-03-18 02:02:18. Identifier. RICOEURP.LaMemoriaLaHistoriaElOlvidoLAV. Identifier-ark.

  6. 10 | Paul Rkoeur religiosos; b) luego responderemos a nivel de lo que Ricoeur llama "inteligencia del umbral" (entre reflexión filosófica y escatología), que corresponde al des­ pliegue del pensamiento especulativo de lo divino en cuanto tal (Cl 470 s.), en insuperable tensión con ella. Pues tanto los conceptos existenciales de la ética

  7. RESUMEN. Este trabajo ofrece una visión histórica sobre el quehacer intelectual del filósofo francés Paul Ricoeur. Dicha visión histórica articula tanto un repaso de los temas pro pios de la filosofía ricoeuriana como de la de sus interlocutores más significativos. Palabras clave: Paul Ricoeur, visión histórica, temas, interlocutores, hermenéutica.