Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Novela cuya acción se desarrolla en la India colonizada por los ingleses, en los años previos a la Guerra Europea. Edward Morgan Forster (1879-1970), ganó los premios James Tait Black y Femina Vie Heureuse por este trabajo. La traducción es buena.

  2. www.alianzaeditorial.es › primer_capitulo › pasaje-a-la-indiaPasaje a la India

    viendo salir la luna y oyendo detrás preparar la cena a los criados, sin tener que enfrentarse con ningún pro-blema. –Basta recordar lo que me ha sucedido esta misma ma - ñana. –Solo afirmo que es posible en Inglaterra –replicó Ha - midullah, que había estado en ese país hacía mucho

  3. Aziz es un joven médico indio de religión musulmana que mantiene buenas relaciones con los británicos pese a ser consciente y asumir la radical lejanía entre el mundo de éstos y aquel al cual él pertenece.

  4. Una aventura apasionante, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, sobre la supervivencia y la determinación de una joven mishling, una «mixta» de acuerdo con las leyes de Núremberg de la Alemania nazi.

  5. la India, título más pertinente del tradicional Pasaje a la India de las versiones posteriores y más fiel a las intenciones del novelista inglés, que se inspiró en el poema de Walt Whitman titulado “Passage to India”, publicado en Leaves of Grass (Nueva York, 1950).

  6. El paso a la India. CAPÍTULO I . Exceptuando las Cuevas de Marabar —y están a treinta kilómetros de distancia—, la ciudad de Chandrapur no presenta ninguna característica extraordinaria.

  7. Pasaje a la India (título original en inglés, A Passage to India) (1924) es una novela del autor inglés E. M. Forster ambientada en el Raj británico y el movimiento de independencia indio en los años 1920.