Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es una hidra? Una «hidra» es un pequeño organismo invertebrado (sin columna vertebral) de cuerpo cilíndrico y varios tentáculos que habita en ambientes de agua dulce (ríos, lagos, lagunas…). También se le conoce como «pólipo o hidra de agua dulce» porque vive fijo a un sustrato.

  2. Características. Es un animal invertebrado. Como todos los cnidarios posee simetría radial y consta de solo dos capas de células, separadas por una mesoglea gelatinosa; la capa externa es la ectodermis y la capa interna se llama la gastrodermis.

  3. 30 de mar. de 2023 · La hidra es sésil y vive adherida a una superficie sólida como rocas, palos o vegetación. Para cazar a su presa, la hidra debe mantenerla al alcance de sus tentáculos. Una hidra se considera un carnívoro depredador y caza larvas, invertebrados, crustáceos, pulgas de agua y camarones.

  4. El cuerpo de la hidra consiste en varias capas de tejido. La epidermis forma la capa externa de los tejidos. En algunas hidras, la epidermis secreta una sustancia llamada perimderm, que protege la epidermis.

  5. 27 de dic. de 2021 · Hydra (nombre común hidra) es un género de hidrozoos hidroides de la familia Hydridae propios de las aguas dulces. Miden unos pocos milímetros y son depredadores, capturando pequeñas presas ...

  6. es.scienceaq.com › Biology › 100308937La anatomía de la hidra

    El cuerpo de la hidra consta de varias capas de tejido. La epidermis forma la capa externa de los tejidos. En algunas hidras, la epidermis secreta una sustancia llamada perimderm, que protege la epidermis. La capa más interna de la hidra es la gastrodermis, que forma el revestimiento del tracto digestivo. Intercalado entre la epidermis y la ...

  7. La hidra de agua dulce habita principalmente entre ríos, (Figura 2) arroyos, lagos de agua limpia, pantanos y en situaciones más raras son capaces de adaptarse en acuarios a los cuales llega accidentalmente entre plantas o agua de otros peces. La hidra es capaz de anclarse tanto en piedras como en hojas (Figura 3) o vegetación de la