Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La coma (,) es un signo de puntuación que sirve para representar gráficamente una pequeña pausa en el discurso. Su función es la de separar o aislar ciertos elementos o unidades. Es el signo de puntuación más común y su correcta utilización nos ayuda a entender mejor un texto y a darle sentido.

  2. 7 de mar. de 2024 · Como signo de puntuación, es el más utilizado en el idioma español. Resulta de gran ayuda a la hora de interpretar y de reorganizar textos, ya que nos permite delimitar distintas partes para que tenga más sentido o facilite su lectura.

  3. 18 de dic. de 2023 · La coma (,) es un signo de puntuación que se utiliza para indicar una pausa breve y para separar elementos dentro de una enumeración, entre los usos más frecuentes. Ejemplos de uso de la coma: José compró chocolates, chicles, caramelos y helado. Mariano entró en su casa, le dio la comida al perro, comió un sánguche y llamó a su mejor amigo.

  4. 10 de nov. de 2021 · Las comas pueden servir para añadir incisos dentro de cualquier párrafo o texto. Lo que hace específicamente es separarlos del resto del enunciado, para evitar confusiones.

  5. 16 de ene. de 2024 · La coma separa frases o palabras pertenecientes a una misma oración. ¿Qué es la coma? La coma es uno de los signos de puntuación más comunes y significativos, que introduce en el texto una pausa breve, para separar frases o palabras pertenecientes a una misma oración o a un mismo bloque de ideas.

  6. Se analizan a continuación los principales usos lingüísticos de la coma en español, que se han distribuido en seis grandes grupos: • para delimitar incisos y unidades con alto

  7. La coma es un signo de puntuación que se usa para delimitar incisos, aposiciones, adjetivos, construcciones absolutas, etc. en el enunciado. Consulta las reglas y los casos de presencia obligatoria o recomendable de la coma en el diccionario de la RAE y la ASALE.

  1. Otras búsquedas realizadas