Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La saliva es una secreción mucoserosa, clara y ligeramente ácida, que fabrican las glándulas salivales mayores y menores y también el fluido gingival. Es uno de los elementos más importantes del proceso de digestión de los alimentos, por lo que su producción resulta indispensable.

  2. La saliva desempeña funciones digestivas, protectoras de la salud bucodental frente a trastornos como la caries, y antibacterianas: Lubrica y protege la mucosa oral y la dentadura. Remineraliza la superficie de los dientes.

  3. La saliva, baba o también llamada babiche (en Perú) es un fluido líquido de reacción alcalina complejo, algo viscoso producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal e involucrado en la primera fase de la digestión.

  4. 31 de ene. de 2019 · Funciones de la saliva. Lubrica y protege la mucosa oral y la dentadura. Remineraliza las capas superficiales de los dientes. Ayuda en la preparación del bolo alimenticio y facilita su deglución y su tránsito a través del tubo digestivo, protegiendo el esófago y evitando los atragantamientos.

  5. La Saliva: ¿Para qué sirve? Durante siglos hemos relacionado la saliva con el hambre y las ganas de comer, quizás con muchas funciones de nuestro sistema digestivo en general, pero nunca prestamos atención a una de sus tareas más importantes: proteger nuestra boca.

  6. La saliva o la salivación continua, además de mantener hidratados y en condiciones óptimas los tejidos bucales, funciona como la “marea retrógrada del mar”: llega la ola, limpia la playa y se lleva los desechos marinos.

  7. La saliva es un líquido que se compone principalmente de agua y que tiene varias funciones en la boca, como limpiar, lubricar, iniciar la digestión y prevenir la caries. Descubre cómo se produce la saliva, qué componentes tiene y cómo afecta a tu salud bucodental.