Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Parábola del buen samaritano - En esto se presentó un experto en la Ley y, para poner a prueba a Jesús, se puso de pie y le hizo esta pregunta: —Maestro, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna? ...

  2. El tema central de la parábola es que debemos amar a nuestro prójimo, y nuestro prójimo es esa persona cercana que necesita de nuestra ayuda, auxilio, socorro, atención, independientemente de su credo, nacionalidad, raza, etc. Ahora, veamos el contexto en que fue dada esta parábola por Jesús. Un interprete de la ley quería ponerlo a ...

  3. La parábola del buen samaritano es una de las parábolas más conocidas de Jesús. Con ella aprendemos la importancia de tener un corazón tan lleno de amor y misericordia, que cuando alguien nos necesite no nos fijemos en su raza, religión o su clase social.

  4. Hoy nos reunimos para reflexionar sobre una de las parábolas más conocidas y poderosas de nuestro Señor Jesucristo: la Cita Bíblica del Buen Samaritano. Esta historia nos enseña valiosas lecciones sobre el amor al prójimo y cómo debemos vivir nuestra fe en acción.

  5. 16 de abr. de 2024 · La parábola del Buen Samaritano nos enseña que la compasión no reconoce fronteras ni prejuicios. A través del acto desinteresado del samaritano hacia el hombre herido, Jesús nos muestra que el amor al prójimo va más allá de las etiquetas sociales o religiosas.

  6. La parábola del buen samaritano, por Giacomo Conti (1813-1888). Esta parábola es una de las más famosas del Nuevo Testamento, y su influencia es tal que el significado actual de samaritano en la cultura occidental es el de una persona generosa y dispuesta a ofrecer ayuda a quien sea que lo requiera.

  7. La Parábola del Buen Samaritano, narrada únicamente en el Evangelio de Lucas (10:25-37), es una de las enseñanzas más impactantes de Jesús. Esta parábola, compuesta por trece versículos, relata la historia de un hombre que, a pesar de ser de una comunidad marginada, muestra compasión y misericordia a un desconocido herido.

  8. La Parábola del Buen Samaritano (Lucas 10:30–37) es precipitada por y en respuesta a una pregunta formulada a Jesús por un intérprete de la ley. En este caso, él habría sido un experto en la Ley Mosaica y no un abogado de los tribunales de hoy en día.

  9. Parábola del buen samaritano. 30 Jesús respondió con una historia: —Un hombre judío bajaba de Jerusalén a Jericó y fue atacado por ladrones. Le quitaron la ropa, le pegaron y lo dejaron medio muerto al costado del camino.

  10. En el Evangelio de hoy nos narra Jesús la bella parábola del buen samaritano. Un letrado se le acerca al Señor y le pregunta qué tiene que hacer para heredar la vida eterna.