Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Usted es particularmente susceptible durante el embarazo ya que su flujo sanguíneo ha aumentado y necesita hierro y folato adicionales para producir suficientes glóbulos rojos saludables. La palidez también puede ser el resultado de fatiga general, sueño inadecuado o vómitos, todos síntomas comunes del embarazo.

    • Hierro

      Iron is a mineral that helps both you and your baby build...

    • Síntomas del Embarazo

      Palidez durante el embarazo . Dolor articular . Micción poco...

    • Terms of Use

      We help people navigate their most important moments with...

  2. La palidez generalizada afecta todo el cuerpo y se observa más fácilmente en la cara, el revestimiento de los ojos, el interior de la boca y en las uñas. La palidez localizada suele afectar a una sola extremidad.

  3. www.semiologiaclinica.com › articlecontainer › motivosdeconsultaPalidez (anemia)

    En el feto existe la hemoglobina F (Alfa 2 Gamma 2), que en el último trimestre de gestación cambia a síntesis de cadenas Beta. Función de la hemoglobina . Durante la circulación por el pulmón, la hemoglobina se satura casi totalmente con oxígeno (1,34 ml de O 2 por gramo de Hb).

  4. El cansancio suele ser un síntoma del embarazo, pero si se acompaña de fatiga, palidez o taquicardia pueden ser señal de anemia durante la gestación. Algo que puede ser muy normal porque las necesidades de hierro aumentan en esta etapa.

  5. El examen obstétrico se enfoca en el tamaño uterino, la altura del fondo (en cm por encima de la sínfisis del pubis), la frecuencia cardíaca y la actividad fetal, y la dieta materna, el aumento de peso y el bienestar global.

  6. Se presenta en forma de pápulas foliculares generalizadas, sobre todo en el tronco y las extremidades, muy pruriginosas. Son pápulas estériles, que diferenciaremos de las foliculitis infecciosas por el cultivo.

  7. Las Guías clínicas para la atención a la mujer durante el embarazo, parto inminente y puerperio en el primer nivel de atención, se han elaborado con criterios de universalidad, basadas en las informaciones provenientes de las últimas evidencias científicas disponibles, tomando en