Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2021 · Bismarck, el padre antisocialista de la Seguridad Social. Derechos sociales. De perseguir el socialismo en Alemania a sentar las bases del estado del bienestar. ¿Por qué Bismarck impulsó...

  2. El 15 de junio de 1883, el primer ministro Alemán Otto Von Bismarck, creó por primera vez en el mundo, un sistema de seguro social para proteger a los trabajadores en caso de enfermedad, darle atención médica, dotación de medicamentos y pago de una pensión equivalente a la mitad del salario para el sustento del enfermo ...

  3. El canciller prusiano Otto von Bismark creó un programa de seguro social para la vejez. El principal objetivo de esta institución fue promover el bienestar de los trabajadores y evitar un levantamiento social que pudiera demandar medidas más socialistas.

  4. Apariencia. ocultar. Otto von Bismarck. El Modelo Bismarck (también conocido como Modelo de Seguro Social de Salud) es un sistema de atención médica limitado, en el que las personas pagan una tarifa a un fondo que a su vez paga actividades de atención médica, que pueden ser proporcionadas por instituciones estatales, otras ...

  5. social para la vejez, diseñado por Otto von Bismarck. Las motivaciones del canciller alemán para introducir el seguro social en Alemania fueron promover el bienestar de los trabajadores –a fin de que la economía alemana siguiera funcionando con la máxima eficiencia– y eludir la demanda de opciones socialistas más radicales.

  6. borales y de seguridad social; es por ello que el Parlamento Alemán aprueba las primeras leyes de segu-ridad social a propuesta de Otto Von Bismarck (1883), con el cual se es-tablece el seguro obligatorio para todos los trabajadores. Este progra-ma fue otorgado por el Estado ale-mán, mediante políticas públicas de previsión social en ...

  7. 165 Por Otto von Bismarck a quien se atribuye la creación de los seguros sociales (enfermedades y acci dentes en1883; accidentes de trabajo en 1888 e invalidez y vejez en 1889). Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM